Ver todos
Ver todos

Recuerdos de… Padua, 2000: Quaranta gana entre huelgas y polémica

23/05/2024

Más que por el magistral sprint de Ivan Quaranta, que desbancó a Jan Svorada y Mario Cipollini, la 10ª etapa del Giro de Italia 2000, que llevaba de San Marcello Pistoiese a Padua tras 253 km, se recuerda por una improvisada protesta convocada por algunos equipos, en su mayoría italianos, por la recaudación de los derechos de televisión.

Espoleados por su propia dirección y el sindicato de corredores, más que por verdadera convicción propia, los atletas abandonaron la entrega de premios posterior a la etapa y se refugiaron en un silencio de prensa que duró toda la tarde. En la práctica, Quaranta no acudió a celebrar la victoria de etapa y Francesco Casagrande no lució la maglia rosa, algo que sólo había ocurrido en 1985, en aquel caso con Francesco Moser y Urs Freuler debido a una protesta relacionada con un patrocinador. Ese día, sólo subió al paradójico podio Fabrizio Guidi, que lució la Maglia Azzurra del Intergiro, ya que su equipo, el FDJ, no estaba vinculado al sindicato de corredores.

Sin embargo, interceptado por algunas televisiones, Quaranta soltó un “no celebrarlo fue como recibir un palazo en la cara”, que bien explicaba el estado de ánimo y el desconcierto de los corredores tras aquella huelga inducida. El velocista de Cremasque -actual colaborador técnico del equipo nacional de velocidad en pista- ganó seis etapas en el Giro de Italia y, después de aquel día surrealista en Padua, encontró otra forma de celebrarlo en la Corsa Rosa, ganando dos etapas en la edición de 2001.

SIGUE EN VIVO EL CONTROL DE FIRMAS AQUÍ.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal