Etapa 2
Tirana (Tiranë) > Tirana (Tiranë) TUDOR ITT
Tirana
La breve contrarreloj programada para la segunda jornada del Giro d’Italia 2025 se desarrolla íntegramente en el municipio de Tirana, la capital de Albania, y ofrece una oportunidad de oro para descubrir una ciudad polifacética y sorprendente.
El punto de partida de toda visita —y corazón de la ciudad— es la Plaza Skanderbeg, dedicada al héroe nacional albanés. Dominada por la estatua de Skanderbeg, la plaza está rodeada de edificios particularmente significativos como la Mezquita Et’hem Bey, uno de los pocos edificios religiosos que se salvaron durante el régimen comunista, famosa por sus detallados frescos; el Museo Histórico Nacional, que narra la historia de Albania a través de hallazgos y testimonios; y la Torre del Reloj, construida en el siglo XIX.

Pirámides, bazares y búnkeres
A poca distancia de la plaza se alza la Pirámide de Tirana, que fue en su día un mausoleo dedicado a Enver Hoxha y que ahora se ha transformado en un espacio cultural alternativo. Símbolo de la era comunista, hoy es una estructura controvertida pero fascinante, muy apreciada por los jóvenes que la escalan para admirar la vista de la ciudad.
También cerca de la Plaza Skanderbeg se encuentra el Pazar i Ri, el Bazar de Tirana. Renovado en 2017, ofrece una amplia gama de productos frescos locales, desde frutas y verduras hasta quesos, embutidos y objetos de artesanía, y sobre todo permite observar el alma auténtica de la ciudad.
Uno de los lugares más sugestivos de Tirana es el Bunk’Art 1, un antiguo búnker subterráneo transformado en museo dedicado a la historia de la dictadura comunista. Su recorrido expositivo ofrece una visión intensa y realista de la vida en Albania bajo el régimen de Hoxha. Una experiencia similar se puede vivir en el Bunk’Art 2, ubicado en el centro de la ciudad, que explora los temas de la vigilancia secreta y la represión política.
El Blloku
Una parada obligada, a cualquier hora del día o de la noche, es el Blloku, el barrio más moderno de Tirana. Antiguamente reservado a la élite comunista, hoy es un vibrante centro de ocio y símbolo de “la buena vida”, conocido por sus cafés, restaurantes gourmet, clubes y boutiques de moda. Sus calles arboladas contribuyen a crear un ambiente cosmopolita, enriquecido por edificios coloridos y murales que narran su pasado turbulento. Aquí se encuentran los bares más pintorescos e interesantes de Tirana.
El Gran Parque de Tirana es el pulmón verde de la ciudad, con su sugestivo lago artificial, ideal para paseos y momentos de relax. Dentro del parque también se encuentran el Memorial de la ONU y la Iglesia de San Procopio, una de las más antiguas de la capital.
Si queda algo de tiempo o se quiere apreciar Tirana desde otra perspectiva, hay que subir al teleférico Dajti Express, que se toma cerca del Bunk’Art 1 y en pocos minutos lleva hasta los 1.613 metros del Monte Dajti.
