Ver todos
Ver todos

Previa de la 15ª etapa: Irónicamente, el Giro ‘comienza’ en el Grappa

25/05/2025

El Monte Grappa, escenario de la última y apoteósica exhibición de Tadej Pogacar camino de su victoria en el Giro d’Italia 2024, servirá como gran piedra de toque antes de la brutal última semana de la Corsa Rosa 2025. Toda una ironía pensar, y decir, que el Giro arranca ahora, cuando llevamos dos semanas de puro espectáculo y sufrimiento. Pero si cualquier diferencia hasta ahora se ha contado en segundos, o quizás algún minuto, es en la altísima montaña que comienza este domingo cuando todo se multiplica.

Escucha el último episodio de El Maillot

 

El recorrido: dos terribles obstáculos y un altiplano

La Etapa 15 no es un final en alto, pero tampoco es un final en descenso. Los últimos 28 kilómetros de esta jornada de alta montaña se cubrirán en el llamado Altiplano de Asiago, por encima de los 1000 metros de altitud, con constantes subidas y bajadas pero sin un veloz descenso en el que los nervios se pongan a flor de pies. No habrá recuperación: los corredores y grupos deberán seguir ‘tirando del carro’, y las diferencias obtenidas en las dos subidas anteriores se pueden magnificar.

 

Pero volvamos al inicio del recorrido. Los primeros cien kilómetros son generosos, con el tradicional e icónico paso por el Muro di Ca’ del Poggio (km 44, 4ª categoría) como único obstáculo y posible soporte a la formación de la fuga. El pelotón llegará fresco a Romano d’Ezzelino (km 103,5), donde comenzará la subida más larga de todo el Giro 2025. El Monte Grappa (1ª categoría), 25 kilómetros de irregulares rampas, contiene un primer tramo de nueve kilómetros al 7,5%, una zona de descanso y una segunda mitad, otros nueve kilómetros, al 6,5%. Una hora de esfuerzo para preparar lo que vendrá después.

 

Tras un larguísimo descenso, con algunos toboganes, y un llaneo hacia Primolano, a 44 kilómetros del final comenzará el decisivo Dori (2ª categoría; 16,4 kilómetros al 5,4%), que como novedad contendrá en sus rampas el Red Bull KM de Enego, a seis kilómetros de coronar. Ninguno de los dos puertos tiene rampas excesivas, pero ambos son muy largos y anticiparán el desgaste que se vivirá en la agónica última semana. Si algún favorito quiere ‘jugar’, puede abrir hueco aquí y aumentar sus diferencias en el Altiplano; si no, lo más seguro es que veamos llegar a la fuga del día.

 

Un factor importante para terminar: son 219 kilómetros y seis horas de esfuerzo. El ciclismo es deporte de fondo, y las reacciones de los cuerpos son a menudo extrañas en estas distancias.

 

Los favoritos: ¿espacio real para la fuga?

Con diferencias bastante abiertas en la general en muchos casos, empiezan a tener hueco para buscar la fuga ciclistas que de otro manera no gozarían de esas oportunidades. El día invita a escaladores como Nairo Quintana (Movistar Team), vencedor de la cronoescalada al Grappa en 2014; Romain Bardet (Picnic PostNL), híper combativo; Wout Poels (XDS Astana), que está en todas; o Marco Frigo (Israel-Premier Tech), que otro tanto.

 

A la vez, es inevitable pensar en los favoritos, si la carrera acaba yendo muy retenida. Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) como primero en principal, intocable durante días; también Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) o Egan Bernal (INEOS Grenadiers), que nunca regatean. Incluso Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG), aunque éste necesitará indefectiblemente que su movimiento sea secando los embates de otros favoritos, por tener la Maglia Rosa en su equipo. Acabe como acabe, seguro que nos vamos a divertir.

Horarios y datos esenciales

Fiume Veneto > Asiago
Longitud: 219 km
Desnivel acumulado: 3900 metros

 

Inicio del control de firmas: 09.55h
Salida neutralizada:
11.25h
Salida real: 11.35h
Llegada prevista: 17.12h (media: 39 km/h)

 

Puntos para la Maglia Azzurra: 61 -40 en el Monte Grappa (1ª categoría); 18 en Dori (2ª categoría); 3 en el Muro di Ca’ del Poggio (4ª categoría)-
Puntos para la Maglia Ciclamino: 39 -15 en meta; 12 en cada uno de los dos ‘Traguardi Volanti’-

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal