Ver todos
Ver todos

Presentado el recorrido del Giro Next Gen 2025

26/05/2025

Ocho etapas, 1.057 km, 14.100 metros de desnivel. Este es el menú del Giro Next Gen, organizado por RCS Sport por encargo de la Federación Ciclista Italiana y en colaboración con el Ministerio de Deporte y Juventud, que se ha presentado este lunes en Rho Fiera. La carrera, dedicada a los mejores talentos sub23 del ciclismo mundial, partirá de Rho el 15 de junio con una contrarreloj individual y concluirá en Pinerolo tras ocho etapas de recorrido muy variado, que ofrecerán oportunidades para todo tipo de corredores. Los puntos clave de cara a la clasificación general serán las llegadas en alto de Passo Maniva (Etapa 3) y Prato Nevoso (Etapa 7), antes del gran final en el Piamonte con una etapa de más de 2.000 metros de desnivel. En el palmarés del Giro Next Gen figuran, entre otros, algunos de los mejores corredores del Giro d’Italia, como Juan Ayuso, ganador este año de la etapa de Tagliacozzo, o Tom Pidcock.

El recorrido

  • ETAPA 1, RHO – RHO TUDOR ITT, 8,4 KM: Contrarreloj individual urbana exigente por la disposición de su recorrido, que alterna constantemente curvas y rectas, lo que además de potencia requerirá buena habilidad sobre la bici. Recorrido completamente llano con ligeras ondulaciones.
  • ETAPA 2, RHO FIERA MILANO – CANTÙ, 146 KM: Etapa ligeramente ondulada destinada casi con toda certeza a un sprint masivo, salvo que el repecho en los últimos 2 km favorezca a un corredor ofensivo. Se recorren las ondulaciones de la Brianza y la zona de Varese hasta rozar Suiza y luego se llega a Cantù, donde los ciclistas afrontarán dos vueltas a un circuito de casi 30 km. Circuito muy técnico, con varios repechos y cambios de dirección que exigen constantes aceleraciones. Cabe destacar que la recta de meta pica ligeramente hacia arriba.
  • ETAPA 3, ALBESE CON CASSANO – PASSO DEL MANIVA, 143 KM: primer final en alto del Giro Next Gen. Largo acercamiento hasta el lago d’Iseo atravesando las llanuras de la Brianza y de Bérgamo, pasando de pueblo en pueblo constantemente. Tras Sarnico y la llegada a Iseo se asciende el Passo Tre Termini (conocido entre los ciclistas como Polaveno), que da acceso al Val Trompia. A partir de ahí, la carretera no deja de subir y tras San Colombano comienza la subida final al Passo Maniva (Cima Coppi del Giro Next Gen 2025).
  • ETAPA 4, MANERBIO – SALSOMAGGIORE TERME, 148 KM: Etapa mixta, que comienza con una parte completamente llana hasta el primer paso por la línea de meta, donde se inicia un largo circuito con algunas subidas y repechos que representan las principales dificultades del día. Probable sprint de grupo reducido.
  • ETAPA 5, FIORENZUOLA D’ARDA – GAVI, 153 KM: Etapa en los Apeninos que asciende el Passo Penice -hasta mitad de puerto- y luego busca la meta a través de una sucesión de subidas menos exigentes. En el tramo final se transita por el Passo Coppi (topónimo adoptado recientemente) en la intersección con la carretera de Castellania Coppi (ciudad natal del Campionissimo, que desde 2019 lleva oficialmente su nombre).
  • ETAPA 6, OVADA – ACQUI TERME, 155 KM: Última oportunidad para los velocistas. Se trata de una etapa predominantemente llana con breves repechos, entre los que destacan las subidas de Cassinasco y Sant’Ambrogio. Final sin dificultades camino de un probable sprint de grupo selecto.
  • ETAPA 7, BRA – PRATO NEVOSO, 163 KM: Gran etapa de montaña del Giro Next Gen 2025. Desde Bra hasta Dogliani, poco después del km 100, la etapa cubre los exigentes repechos de la Granfondo Bra Bra, pasando por lugares como Guarene, Neive y Serravalle Langhe, por citar algunos. Tras Dogliani se deja la región de Langhe y, a través del Monregalese, se llega a la subida final, ya escenario de llegadas del Giro d’Italia profesional. Los últimos pueblos atravesados son Frabosa Soprana y Frabosa Sottana.
  • ETAPA 8, PINEROLO – PINEROLO, 141 KM: Etapa rompepiernas, con algunas subidas exigentes que podrían definir la clasificación si las diferencias entre los ciclistas son escasas. Tras una primera parte al sur de Pinerolo, se viaja hacia el Val di Susa subiendo el Colle Braida y después la Colletta di Cumiana. Tras un primer paso por la línea de meta, se sube el muro de Via dei Principi di Acaja y el Pramartino por su vertiente más dura. Regreso a Pinerolo con el muro empedrado de Via dei Principi di Acaja a pocos kilómetros de la llegada.

Los equipos del Giro Next Gen 2025

  1. Lotto Development Team
  2. Bahrain Victorious Development Team
  3. Decathlon AG2R La Mondiale Development Team
  4. Development Team Picnic PostNL
  5. EF Education – Aevolo
  6. Groupama-FDJ
  7. GW Erco Shimano
  8. Hagens Bermans Jayco
  9. Israel Premier Tech Academy
  10. Lidl-Trek Future Cycling
  11. Petrolike
  12. Red Bull – Bora – Hansgrohe Rookies
  13. Soudal Quick-Step Devo Team
  14. Team Lotto Kern-Haus PSD Bank
  15. Team Visma | Lease a Bike Development
  16. Tudor Pro Cycling Team U23
  17. UAE Team Emirates Gen-Z
  18. Wanty – Nippo – Re Uz
  19. XDS Astana Development Team
  20. Aran Cucine – Vejus
  21. ASD G.C. Sissio Team
  22. Beltrami TSA Tre Colli
  23. Biesse – Carrera – Premac
  24. Campana Imballaggi Geo&Tex Trentino
  25. General Store – Essegibi – F.Lli Curia
  26. Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo
  27. MBH Bank Ballan CSB
  28. Mg.K Vis Costruzioni e Ambiente
  29. S.C. Padovani Polo Cherry Bank
  30. Solme Olmo
  31. Team Technipes #inEmiliaRomagna
  32. UC Trevigiani Energiapura Marchiol
  33. VF Group BardianiCSF-Faizanè

Declaraciones

Andrea Abodi, Ministro italiano de Deportes y Juventud: “El Giro Next Gen representa un prestigioso banco de pruebas para los jóvenes ciclistas que aspiran a convertirse en protagonistas del circuito internacional de las dos ruedas y demuestran que tienen lo necesario para dar el salto de calidad. No es casualidad que entre los muchos campeones que estamos siguiendo estos días en el Giro d’Italia encontremos también a Juan Ayuso, ganador de la carrera italiana dedicada a los jóvenes en el año 2021. Los Giros, sean profesional, sub23 o femenino, son un extraordinario patrimonio nacional, un valioso vehículo para la promoción del ciclismo, de nuestras tierras y de la sostenibilidad, de la cual la bicicleta es un emblema, pero del mismo modo lo son nuestros jóvenes deportistas, ejemplo de compromiso, sacrificio, pasión y dedicación, representantes de un movimiento que alimenta el deporte de base. Es sobre estos principios que el Gobierno ha decidido seguir apoyando una competición que combina los valores competitivos con la oportunidad de hacer emerger el talento deportivo y la capacidad de promover este maravilloso deporte, llegando también a los más pequeños que podrán animar a lo largo de las carreteras de las diversas etapas, junto a tantos aficionados de todas las edades”.

Paolo Bellino, CEO de RCS Sports & Events: “El Giro Next Gen representa un activo estratégico para el desarrollo del ciclismo juvenil. Es una plataforma de crecimiento para los talentos sub23, pero también un vehículo de promoción para los territorios que recorre y para nuestros socios. La colaboración con la Federación Ciclista Italiana y el Ministerio de Deportes y Juventud reafirma el compromiso compartido de crear eventos de alto nivel que miren al futuro”.

Mauro Vegni, Director del Giro d’Italia: “El recorrido del Giro Next Gen 2025 ha sido diseñado para potenciar al máximo las cualidades de los corredores completos. Queríamos un trazado equilibrado, con una contrarreloj de apertura, dos etapas para velocistas y llegadas en alto exigentes como las del Passo Maniva y Prato Nevoso. Cada etapa ofrece oportunidades para brillar: este es el terreno ideal para descubrir a los campeones del mañana. Entre los corredores que se espera que tomen la salida está el ganador de 2024, Jarno Widar, pero la competencia será muy abierta con grandes promesas como el noruego Jørgen Nordhagen y el campeón del mundo júnior Lorenzo Finn. Estamos seguros de que estos jóvenes campeones seguirán los pasos de predecesores ilustres como Juan Ayuso y Tom Pidcock, que están presentes en el Giro d’Italia como top riders”.

Cordiano Dagnoni, Presidente de la Federación Ciclista Italiana: “El Giro Next Gen es uno de los patrimonios más valiosos de la Federación. Nuestra intención, desde que asumimos la responsabilidad del movimiento ciclista italiano, ha sido hacer crecer la carrera. El palmarés está lleno de corredores que luego han escrito historias importantes también entre los profesionales, y los últimos ganadores del Giro Next Gen los estamos disfrutando como protagonistas estos días en la Corsa Rosa. El plantel de esta edición promete estar al nivel de las anteriores, con nada menos que 35 equipos en la salida y muchos ‘devo team’ del WorldTour, que aseguran un enorme nivel de calidad. Hemos acogido con satisfacción la entrada de RCS también en el ciclismo de formación, con la esperanza de que esta colaboración dé frutos para todo el movimiento. Ahora nos espera otro gran desafío: lograr saludar a un ganador italiano, siguiendo la estela de los éxitos de nuestros júniors. El compromiso y los recursos deben dirigirse a este objetivo común. Solo así podremos decir que hemos hecho crecer realmente el Giro Next Gen y, con él, a todo el movimiento ciclista italiano”.

Andrea Orlandi, Alcalde de Rho: “El Giro Next Gen es uno de los eventos más importantes del mundo para el ciclismo de formación y están presentes todos los principales equipos. Haber sido elegidos como escenario de la Gran Salida de la carrera es para nosotros un motivo de orgullo: Rho cuenta con una sólida tradición ciclista, con campeones en varias especialidades. Siempre hemos estado atentos a fomentar el deporte que mira a los jóvenes, y esta ocasión representa un momento especial para todos los apasionados. Toda la ciudad está llamada a hacer ese gran compromiso para permitir el paso de los corredores, y estamos trabajando todo lo posible para garantizar el éxito del evento”.

Francesco Conci, CEO y Director General de Fiera Milano: “El Giro Next Gen representa para Fiera Milano una oportunidad extraordinaria para reforzar nuestro vínculo con el mundo del deporte y el entretenimiento, que hoy en día abarca eventos, conciertos y nuevas experiencias para el público. La salida de la etapa del 16 de junio desde Fiera Milano es el símbolo de una visión que nos llevará en los próximos meses a ser protagonistas también de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán Cortina 2026. El deporte se parece a nosotros: espíritu de equipo, pasión, resiliencia y sentido de pertenencia son valores que nos unen profundamente”.

Tom Pidcock, ganador del Giro Next Gen 2020: “Es una carrera importante para los jóvenes, porque les da la oportunidad de mostrarse y hacerse apreciar. Quiero enviar mis mejores deseos a estos talentos porque tengo recuerdos muy bonitos de esta experiencia y espero que ellos puedan revivir esos momentos”.

Juan Ayuso, ganador del Giro Next Gen 2021: “El Giro Next Gen fue una carrera que me ayudó a crecer y a darme cuenta de que podía hacerlo muy bien en profesionales. No fue un punto de llegada, sino un punto de partida. Tengo recuerdos muy bonitos, por ejemplo vestir la Maglia Rosa desde las primeras etapas fue una emoción especial. Sería bonito algún día vestir también la del Giro d’Italia”.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal