Ver todos
Ver todos

Mads Pedersen, una flecha en Valona

11/05/2025

Ya saben lo que dicen de los autobuses. Te pasas tres cuartos de hora esperando que llegue uno de ellos, con un cabreo monumental, y de golpe de aparecen dos seguidos, en fila. Eso le ha ocurrido a Mads Pedersen (Lidl-Trek) en la Grande Partenza de Albania. No es que necesitase estas victorias para reafirmar su talento, con más de 50 éxitos profesionales hasta la fecha. Pero oportunidades así, de mostrar semejante superioridad en una Gran Vuelta como el Giro d’Italia, solo ocurren una vez. Y hay que saborearlas, y disfrutarlas, como seguro lo hará con un liderato que, a tenor de su forma, puede ostentar, si no media fuga, durante bastantes días -quizás hasta el viernes en Tagliacozzo-.

¡Qué equipo es Lidl-Trek!

Volvieron a exhibirse los hombres de la estructura presidida por Luca Guercilena durante esta Etapa 3, de recorrido más exigente de lo esperado para muchos, sobre 160 km alrededor de Vlorë (Valona). Pausados y tranquilos ante la fuga de seis integrantes que se marchaba antes del km 20 –Lorenzo Germani (Groupama-FDJ), Josh Tarling (INEOS Grenadiers), Mark Donovan (Q36.5), Chris Hamilton (Picnic PostNL), Dries De Bondt (Decathlon AG2R La Mondiale) y Alessandro Tonelli (Polti VisitMalta)-, destinaron a Jacopo Mosca a un ímprobo, a menudo menos observado, pero enormemente respetable trabajo inicial y destinaron el resto de efectivos a la enrevesada segunda mitad de carrera.

La victoria de Mads Pedersen

Konrad y Teutenberg en labores de cobertura -tanto a Pedersen como a Juanpe López, quien habrá de figurar en la montaña-; Hoole, en la aproximación al último puerto de Segunda; y unos magníficos Giulio Ciccone y Carlos Verona en el ascenso decisivo, remataron la faena cara a un esprint donde Pedersen tuvo, eso sí, que emplearse a fondo para batir a un Corbin Strong (Israel-Premier Tech) que en absoluto se lo puso fácil.

La bonificación provoca que Pedersen adelante a un Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) seguro muy feliz de librarse de todos los compromisos que supone defender una Maglia Rosa. Sus compañeros volvieron a trabajar para posicionarle, como el resto de líderes, en la ‘pole’ antes de una llegada que superó sin incidentes. ¡Y a por el avión de Albania!

El día de mayor protagonismo del ciclismo hispano

Dieron la cara de nuevo los ciclistas de habla hispana en este Giro d’Italia. Repitió en la tercera plaza un Orluis Aular (Movistar Team) que cada vez justifica con mejores armas su paso al WorldTour, que este venezolano de Nirgua demostraba merecer desde tiempo atrás. Se sumó a la fila de velocistas atípicos un gran Brandon Rivera, cuarto tras el ‘vinotinto’, para un INEOS Grenadiers que durante la etapa tuvo que solventar -sin mayores problemas- un problema mecánico de Egan Bernal en un momento incómodo del recorrido. Y brilló especialmente Pello Bilbao (Bahrain-Victorious).

Suya fue la responsabilidad, junto a la nueva Maglia Azzurra, Lorenzo Fortunato, de ofrecer una alternativa a la inevitable ‘volata’, con un ataque a mitad de la subida a Qafa e Llogarasë (2ª categoría) que se acabó comiendo ese trabajo de Lidl-Trek y los kilómetros de aproximación hacia la costera meta. No tengan duda de que al veterano corredor de Gernika se le verá intentándolo muchas más veces.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal