Ver todos
Ver todos

La ‘Fortunato’ sonríe a Scaroni; Carapaz, a toda máquina

27/05/2025

La ‘Tricolore’ vuelve a brillar con luz propia. El pasado domingo, con el triunfo de Carlos Verona (Lidl-Trek) en Asiago (Etapa 15), se había igualado un récord casi macabro, la mayor sequía para Italia en el Giro en toda su historia, las 17 etapas que los autóctonos estuvieron sin ganar entre el final de 2016 y 2017. Y tuvo que ser uno de esos equipos que de italianos lo único que no tienen es su nombre, el símbolo de ese ‘resurgimiento’ deportivo, el XDS Astana. De estar a 5000 puntos de la ‘raya’ del descenso en invierno, a soñar ahora con salvar la categoría al término de 2025. Con éxitos como hoy, como el que han firmado en San Valentino (Brentonico) los transalpinos Christian Scaroni y Lorenzo Fortunato, nada es imposible.

 

Roglic y Ayuso, fuera de la lucha por la carrera

 

Como no era imposible, por mucho que pareciera improbable, que los dos favoritos en la víspera del inicio de la Corsa Rosa, hace ya casi tres semanas en Albania, quedasen desahuciados el mismo día. A Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) le volvió a golpear el infortunio. En las cercanías de la bella Trento, como hace diez días en los caminos de tierra junto a Siena, el esloveno, ganador del Giro 2023, se fue al suelo junto a Carapaz. Golpeado por las molestias del incidente en el ‘sterrato’ y con la moral muy tocada -declaraba hoy mismo en la salida que ya no miraba a la general, incluso antes del golpe-, ‘Rogla’ nos deja un poco huérfanos….

 

… tanto como se queda la afición española sin un referente claro -pese a las dos victorias parciales ya cosechadas en esta edición- tras la debacle de Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG). Partía ciertamente desmoralizado el alicantino desde Piazzola sul Brenta. La rodilla que se hirió, también él en Siena, no terminaba de recuperar bien, y su equipo ya había decidido, como reconocieron corredor y su mánager (Joxean Fernández Matxin) en la salida, que correría a partir de ahora para Isaac del Toro. A 10 km de coronar el Passo di Santa Barbara, que comenzó a destrozar este Giro una vez más, el español se descolgó. Acabó cruzando la meta a 14’47” de los vencedores, Fortunato y un Scaroni que entró de la mano de la Maglia Azzurra, en uno de los gestos más bonitos de los últimos tiempos, similar al del Etna en 2018 con Esteban Chaves y Simon Yates.

 

El Giro aún puede dar un vuelco… con ciclistas insospechados

 

El británico, desde este año en las filas de Visma | Lease a Bike, se quedó este martes a solo 28″ de volver a vestir la Maglia Rosa. Asistimos -algunos dirán que ‘por fin’- al primer síntoma de debilidad de Del Toro, provocado, por quién si no, por Richard Carapaz (EF Education-EasyPost). Echó el leño verde, el rojo y todos los que tenía. 36″ le separan ahora de un liderato para el que tiene tres duras y bonitas oportunidades. Gane quien gane de los dos, el Giro d’Italia seguirá hablando español, y eso que no lo hará con el inicialmente pronosticado.

 

El Giro d’Italia ha dado tantas vueltas -y las que le quedan- que un Derek Gee (Israel-Premier Tech) que parecía descartado el primer día de media montaña en Albania hoy es 4º en la general, a minuto y medio de llevarse la carrera. Cuenta tanto también la veteranía que un Damiano Caruso (Bahrain Victorious) sin apenas protagonismo en las cámaras ya está 5º, y si los rivales se despistan en cualquiera de las etapas que quedan, puede ser un rival más que serio. Mañana miércoles, el Tonale y el Mortirolo -ninguno de ellos de rampas imposibles, pero con el desgaste de hoy acumulado- ofrecerán una nueva opción a la fuga y a los favoritos. Después habrá que esperar al fin de semana, a que los puertos del Valle de Aosta y el encadenado final Finestre / Sestriere dicten sentencia.

 

Clasificaciones del Giro d’Italia 2025

Pulsa aquí para consultar todas las clasificaciones del Giro 2025

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal