Ver todos
Ver todos

Previa de la 9ª etapa: Esperadísima ‘mini-Strade Bianche’

18/05/2025

La etapa que muchos aficionados estaban deseando ver. Por segunda vez en apenas dos meses y medio, los ciclistas ‘worldtour’ recorrerán las ‘Crete Senesi’ en un festival de tierra, polvo y emoción camino de Il Campo. El colofón más interesante a esta primera mitad de Giro d’Italia, previo al segundo día de descanso de mañana lunes.

Escucha el último episodio de El Maillot

 

El recorrido: 29,5 km de Strade Bianche

Los cinco tramos de carreteras blancas de tierra que se superarán en esta novena etapa son los más destacado del trazado, concentrados todos ellos en los últimos ochenta kilómetros de carrera.

 

Tras superar en el arranque los Traguardi Volanti de Mercatale (km 46,6) y Sinalunga (km 91,6), así como el alto de 3ª categoría de La Cima (km 52,4), la acción y el nerviosismo llegarán con los larguísimos sectores de Pieve a Salti (8 km), Monteroni d’Arbia (9,3 km) y, especialmente, San Martino in Grania, quizás el más exigente de toda la Strade Bianche por sus irregularidades, la mayor acumulación de piedras y su perfil ascendente -no en vano, en el km 147, a su salida, habrá una pancarta de 4ª categoría-.

 

La carrera, de cualquier modo, debería definirse, como ocurre en la Strade -al menos si no está el magnífico Tadej Pogacar en carrera-, con los dos últimos tramos, mucho más cortos: Monteaperti (600m, km 159) y el durísimo Colle Pinzuto -Red Bull KM, 2300m, se completa a 14,1 km de meta-. Desde ahí, la prueba toma el mismo trazado final de la ‘Clásica del Norte más al Sur de Europa’, con la tremenda rampa de Via Santa Caterina antes de que nuestros ‘caballistas’ lleguen a la hermosísima Piazza del Campo.

 

Los favoritos: segundo en Strade, ¿primero en Siena?

Partiendo de la idea de que lo más probable es que, por disputarse a ritmo más propio de una clásica que de una etapa de Gran Vuelta -nervios, velocidad, control-, lo razonable es tomar, e inspirarse, con la ‘startlist’ de la Strade Bianche, de la que sale un favorito clarísimo: Tom Pidcock (Q36.5). El británico, segundo tras el inapelable Tadej Pogacar, mostró ayer actitud y piernas y estará en su terreno. También estuvieron arriba este mismo año corredores como Pello Bilbao (Bahrain Victorious) o Mattia Cattaneo (Soudal Quick-Step), ambos en busca de la fuga hacia Castelraimondo, así como Quinten Hermans (Intermarché-Wanty), Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) o un Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) en una forma excelente.

 

Hay que advertir, eso sí, que en esta etapa habrá mucho menos desnivel que en una Strade Bianche, por lo que conviene abrir el abanico de candidatos. En ese sentido, la ‘pareja de moda’ del Giro debe ser tenida en cuenta: Mads Pedersen y Mathias Vacek (Lidl-Trek), que no tienen por qué temer al desnivel de Colle Pinzuto ni al de Via Santa Caterina si llegan a esos puntos con los mejores. Conviene, por otra parte, no perder de vista a Wout Van Aert (Visma | Lease a Bike), que estos días no deja de intentarlo.

Horarios y datos esenciales

Gubbio > Siena
Longitud: 181 km
Desnivel acumulado: 2500 metros

 

Inicio del control de firmas: 11.30h
Salida neutralizada:
13.00h
Salida real: 13.05h
Llegada prevista: 17.12h (media: 44 km/h)

 

Puntos para la Maglia Azzurra: 12 -9 en La Cima (se llama así; 3ª categoría) y 3 en San Martino in Grania (4ª categoría)-
Puntos para la Maglia Ciclamino: 49 -25 en meta; 12 en cada uno de los dos ‘Traguardi Volanti’-

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal