Ver todos
Ver todos

Previa de la 19ª etapa: ‘Qué duro es este deporte, Pedro’

30/05/2025

Los favoritos de la general del Giro d’Italia 2025 afrontan sus dos últimas oportunidades para mejorar el resultado que tienen ahora mismo en sus manos. Para abrir este último fin de semana, una jornada brutal, sin cortapisas. Salvo un tramo de veinticinco kilómetros al inicio de carrera, la Etapa 19, probablemente la ‘reina’ de esta 108ª edición, es todo arriba y abajo. Espectáculo total en el Valle de Aosta, tras el cual solo quedará el ‘todo o nada’ del sábado en Finestre y Sestriere.

 

Escucha el último episodio de El Maillot

 

El recorrido: Por esto el Giro d’Italia es tan reconocible

Sálvese quien pueda. La neutralizada y los primeros 3700 metros hasta Mongrando son todo lo que de sencillo tendrá esta Etapa 19. A partir de ahí, plato pequeño, piñón grande -o al revés, en las bajadas; o plato grande, quien pueda y tenga piernas- hasta las cinco y cuarto de la tarde. Subimos una serie de irregulares rampas hasta Croce Serra (3ª categoría; km 15,1); bajamos hasta Borgofranco d’Ivrea; nos introducimos en Aosta por zona de valle hasta Verrès -salida de mañana sábado-, y a partir de ahí, la locura.

 

El Col Tzecore (1ª categoría; km 67) es el primer gran escollo. 16 kilómetros al 7,7%, con máximas del 15%, para poner las piernas en carne viva. Instalados plenamente en este área francófona de Italia, bajamos hasta Châtillon (segundo Traguardo Volante, km 87,3, tras el inicial de Pont-Saint-Martin, km 36,8) y buscamos el Col Saint-Pantaléon (1ª categoría; km 109,3), calco de la subida anterior, con 16,5 kilómetros y una media del 7,2%.

 

No habrá terreno llano de descanso tras esta bajada como en el anterior. Al llegar a Saint-Vincent (Red Bull KM, km 129,3), se sube sin respiro. El Col de Joux (1ª categoría; km 145,4) son quince kilómetros al 6,9%. Cuando se corone, habrá una rápida bajada de seis kilómetros hasta el más irregular, pero decisivo, Antagnod (2ª categoría), con casi diez kilómetros y un falso llano a mitad. Desde su cima, solo cinco kilómetros hasta Champoluc. Todo aficionado desea que a esa meta se llegue con minutos de diferencia entre favoritos, porque eso significará que hemos tenido espectáculo del bueno.

 

Los favoritos: Duelo latinoamericano por la Maglia Rosa

 

Más allá de las opciones que tenga la escapada -lideradas seguramente por dos bazas de XDS Astana, Lorenzo Fortunato y Christian Scaroni, los dos únicos que ya pueden optar a la Maglia Azzurra final-, los favoritos seguramente tengan margen y opción para aspirar a la victoria parcial. Los dos más fuertes de la carrera, de lograrlo, serían ‘repetidores’: Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) y Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) son los más poderosos y con más actitud de esta ‘Corsa Rosa’, junto a un Egan Bernal (INEOS Grenadiers) que ha sufrido muchísimo en varios momentos de la última semana. No conviene perder de vista a Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe), que en Le Motte mostró un nivel muy en alza.

Previa de la 19ª etapa: horarios y datos esenciales

Biella > Champoluc
Longitud: 166 km
Desnivel acumulado: 4950 metros

 

Inicio del control de firmas: 10.50h
Salida neutralizada:
12.20h
Salida real: 12.30h
Llegada prevista: 17.15h (media: 35 km/h)

 

Puntos para la Maglia Azzurra: 147 -40 en Col Tzecore, Col Saint-Pantaléon y Col de Joux (1ª categoría); 18 en Antagnod (2ª categoría); 9 en Croce Serra (3ª categoría)-
Puntos para la Maglia Ciclamino: 39 -15 en meta; 12 en cada uno de los dos ‘Traguardi Volanti’-

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal