Ver todos
Ver todos

Plapp y Ulissi: la vida siempre es justa

17/05/2025

Es difícil no emocionarse escuchando a Luke Plapp (Jayco AlUla) en la ‘flash interview’ de este sábado en Castelraimondo, llegada de la Etapa 8 del Giro d’Italia, contando todos los sacrificios y dificultades de sus últimos meses. “El año pasado me quedé cerca muchas veces, me operaron de la muñeca en febrero, me caí en la primera contrarreloj… Nunca había logrado estos resultados en Europa, siempre me había centrado en el verano australiano. Llevaba mucho tiempo esperando este momento”.

 

Parecía que para triunfar no valía con llamar a la puerta: había que traer un ariete para reventarla. O así fue su triunfo este sábado en las Marcas, tierra de muros y de grandes puertos como el que tuvieron que superar, a mitad de esta jornada -el Sassotetto (1ª categoría)-, los casi veinte escapados de un día peleadísimo desde salida. ¡Tardó noventa kilómetros en hacerse la fuga! Se implicaron los mejores del mundo: Mads Pedersen, Wout Van Aert… no lograron entrar en un corte bueno que sí tuvo un marcado carácter hispano con la presencia de Jonathan Lastra y, sobre todo, Igor Arrieta.

La agonía y arrojo de ‘Arrietina’

El navarro, 22 años, misma quinta que su jefe de filas pero diferente proceso de maduración, reconoció en meta que su escapada no estaba motivada por el lucimiento personal. “Había que estar por si se metía alguien peligroso. Una vez he entrado ahí, ha sido todo sobrevivir”. Fue protagonista -por el lado malo- del ataque decisivo de Plapp, a 45 km del final, en la ascensión a Montelago (3ª categoría). Remó y remó para llegar a un dúo cabecero que parecía escapársele, y cuando entró, surgió ‘Lucky Luke’ para rebasarlo y hacer improductivo su esfuerzo. Volvería a arrancar, en la cota -hoy convertida en Red Bull KM- de Castel Santa Maria, pero el ‘aussie’ ya estaba un minuto por delante. Esta vez ningún infortunio podía frenarle.

 

Por detrás, en el grupo de favoritos la pólvora se guardó pensando en lo que esperaba el domingo. Pero uno que precisamente tendrá que destacar en los tramos de tierra, Tom Pidcock (Q36.5), abrió las hostilidades en el repecho decisivo, Gagliole (4ª categoría). No obtuvo rédito, aunque sacó de las profundidades del pelotón a unos Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) que volvieron a ofrecer una magnífica impresión.

El 'Gallo' Ayuso vuelve a cantar antes de una 'misa mayor'

Y el colofón fue la arrancada de Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG), cuando nadie se la esperaba, justo antes del propio sprint. Copiándole el ‘libro de juego’ a Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), el alicantino mostró su loable actitud y evidenció que esta carrera se juega segundo a segundo. Aunque mañana domingo, en los cinco tramos de ‘sterrato’, incluidos varios clave de la Strade Bianche, esos segundos, por fuerzas o por la idiosincrasia de esas carreteras blancas toscanas, se pueden volver minutos, para un lado o para cualquiera. ¡Que el ciclismo es multipolar!

 

Entre Plapp y los favoritos se desató otra batalla con final feliz: la que, involuntariamente, protagonizaron dos compañeros de XDS Astana. El bisoño Lorenzo Fortunato, Maglia Azzurra de la carrera, contra un veterano curtido en mil batallas como Diego Ulissi, que a sus 35 años se viste con la prenda más bonita del ciclismo italiano. Quién sabe cuánto tiempo la podrá defender -al final, Roglic y Ayuso están solo a una docena larga de segundos-, pero el gusto de subir mañana a la Piazza del Campo con la Maglia Rosa no se lo quita nadie. ¡Qué ganas tenemos de que llegue este domingo!

 

Clasificaciones del Giro d’Italia 2025

Pulsa aquí para consultar todas las clasificaciones del Giro 2025

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal