Ver todos
Ver todos

Recuerdos del… Col de Joux, 2012: el gran día de Amador y Hesjedal recupera el rosa

30/05/2025

La última vez que el Giro d’Italia pasó por el Col de Joux fue en 2012, en la etapa Cherasco – Cervinia de 209 km. Era una vertiente diferente a la que se enfrentará en 2025, aunque en ese caso también representó la penúltima dificultad de la jornada.

En realidad, en 2012, esa tan esperada etapa alpina terminó siendo algo decepcionante, porque en la meta de Cervinia llegó la escapada y detrás, los esperados favoritos se mantuvieron prácticamente inmóviles, reflejo de una edición del Giro d’Italia que ciertamente no fue espectacular. La victoria de etapa estaría, por tanto, en manos de tres de los corredores de la fuga: Andrey Amador, Jan Barta (que coronó primero el Col de Joux) y un Alessandro De Marchi aún inexperto, que a base de ataques lejanos comenzaba a hacerse conocer por el gran público. A pesar de los continuos intentos, los tres llegaron a disputarse la etapa al sprint, siendo el costarricense el más rápido y llevándose su primera victoria como profesional. El historial del tico en el Giro incluiría nada menos que un 4º puesto en la general, en la edición de 2015.

Amador, en su tercera fuga de este Giro, supera al checo Barta y al friulano De Marchi – se lee en el Corriere della Sera -. Andrey fue robado y brutalmente golpeado por ladrones en Costa Rica mientras entrenaba hace un año y medio, y se ha recuperado de una forma impresionante: una bonita historia, de las que leer antes de dormir, para un Giro d’Italia que aún vive adormilado”.

Detrás, en realidad, sucedió poco, aunque ese poco terminaría siendo decisivo en términos de clasificación general. De Maglia Rosa estaba Joaquim ‘Purito’ Rodríguez: todos esperaban los ataques de Ivan Basso o Michele Scarponi, que sin embargo corrieron a la defensiva, y quien sorprendió a todos fue Ryder Hesjedal, en aquel punto de la carrera todavía muy subestimado. El canadiense había llevado la Maglia Rosa durante tres días, antes de perderla en la subida hacia Asís, pero los favoritos aún no lo consideraban una amenaza real para la clasificación general. Hesjedal atacó, Purito permitió que lo hiciera y el futuro ganador del Giro ganó 26” en la meta, volviendo a vestir la Maglia Rosa. Rodríguez la recuperaría al día siguiente en Pian dei Resinelli y la mantendría hasta el último día, cuando sería superado nuevamente por Hesjedal en la contrarreloj de Milán. En un Giro sin bonificaciones en las etapas de montaña, Purito perdería la carrera por 16 segundos.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal