Ver todos
Ver todos

Los cracks que han triunfado en el Giro Next Gen: Ayuso, Brennan y mucho sabor latino

10/06/2025

Desde su relanzamiento en el calendario UCI en el año 2017 con el apoyo de RCS Sports & Events, el Giro Next Gen ha sacado a relucir muchos nombres que hoy campean en el peloton profesional. Y entre los ciclistas que tomarán la salida en Rho este domingo 15 de junio seguro habrá ocultas muchas joyas.

 

Comenzando por los más recientes, hay dos corredores de notable progresión que en 2025 repetirán en busca de la Maglia Rosa final en Pinerolo tras haber mostrado ya detalles de calidad ‘worldtour’. Jarno Widar (Lotto Development Team), defensor del título de 2024 al que ya hemos visto con los mejores en Francia este invierno, y Jorgen Nordhagen (Visma | Lease a Bike Development), nada menos que top-15 en el Tour de Romandía este mismo mes de mayo, serán a buen seguro los ciclistas a batir en la Corsa Rosa para ciclistas sub23.

 

El ‘cohete’ Brennan o el ‘gallo’ Ayuso han dejado su impronta

El año pasado ya tuvimos en el Giro Next Gen ciclistas que resuenan con enorme fuerza en la escena mundial. Matthew Brennan, actual sensación al sprint, estuvo entre los participantes de 2024, lo mismo que Paul Magnier, debutante -y podio de etapa- en el Giro profesional en este 2025, o Tim Torn Teutenberg, hace días destacado con Lidl-Trek en Eslovenia. Y ahora que se habla tanto de México, no conviene olvidar a otro ciclista rápido, César Macías, que tras cubrir el Giro Next Gen del año pasado estuvo delante con su Petrolike en carreras como O Gran Camiño.

 

La lista de geniales corredores que han pasado en los últimos años por el Giro Next Gen es amplísima. En lo que respecta a las figuras españolas, y con Juan Ayuso -vencedor en 2021- como imperdible referencia, han concursado en la ‘mini-Corsa Rosa’ actuales profesionales como Iván Romeo (Movistar Team), Fran Muñoz o Fernando Tercero (Polti VisitMalta). El peloton latinoamericano también se ha lucido, con Einer Rubio (Movistar Team) o Harold Martín López (XDS Astana) entre los que han rendido muy bien en la carrera sub23 y luego están teniendo notables carreras en profesionales.

 

Incontestable cantera de talentos

El prestigio del Giro Next Gen se ha construido, eso sí, con los años. En la primera temporada tras su refundación, 2017, Pavel Sivakov se impuso por delante de Lucas Hamilton y Jai Hindley, hasta la fecha el único corredor que ha encadenado las dos ‘Maglie Rose’ en sub23 y profesionales. En 2018, Alexander Vlasov se impuso a Joao Almeida; en 2020 venció Tom Pidcock, uno de los nombres más mediáticos del Giro de este año; en 2022 fue subcampeón Lennert Van Eetvelt; y solo en los últimos cinco años han pasado por la carrera talentos como Romain Grégoire, Lenny Martinez, Tobias Johannessen, Antonio Morgado o Jan Christen.

 

De los de casa, hay que reseñar en clave italiana los nombres de Davide Piganzoli -dos veces ‘top-ten’ en 2021 y 2022, y al que hemos visto adelante en el Giro 2025-; Alessandro Verre, que tan cerca se quedó de triunfar en Sestriere (Vialattea) el pasado 31 de mayo; Alessandro Covi, ya con una reputada trayectoria y que rozó el podio en 2019; o Filippo Zana, que llegó a ser campeón nacional. Las esperanzas locales buscarán infiltrarse en la fiesta mundial en que desde tiempo atrás se ha convertido el Giro Next Gen.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal