Era el gran favorito y no defraudó las expectativas. La primera prueba de fuego del Giro Next Gen 2025 sonrió an Jarno Widar que, tras haber conquistado las llegadas de Pian della Mussa y Fosse el año pasado, añade a su lista la prestigiosa escalada del Passo Maniva. “¿Las subidas en Italia? Me gustan un poco todas”, declaró tras la llegada. Un año después, el menudo pero potentísimo capitán del Lotto Development vuelve a vestir la Maglia Rosa.
“La Maglia que gané el año pasado nunca la he lavado y la tengo en la habitación donde duermo”. El objetivo para él será ahora lograr conservarla hasta el domingo, en el ‘fin de fiesta’ que tendrá lugar en Pinerolo. En la historia del Giro Next Gen, creado en 1970, ningún corredor ha logrado ganar la carrera dos veces. Widar podría lograr un extraordinario ‘2 de 2’, que además será irrepetible dado que en la categoría sub23 al final solo estará dos años por tener ya asegurado el paso a profesionales el año que viene (y a decir verdad, es extraño que no haya pasado ya este año, dadas las prestaciones extraordinarias que ofreció el pasado año). Aun así, por delante le quedan quedan cinco etapas por gestionar, y no faltan rivales, con un italiano en particular como gran contendiente.
Lorenzo Finn (Red Bull-BORA-hansgrohe Rookies) respondió de manera sobresaliente en la subida, realizando el ataque decisivo y aguantando luego con Widar hasta los 150 metros finales, cuando no pudo resistir el gran cambio de ritmo del campeón en título de la Corsa Rosa. Los aficionados italianos esperan mucho, muchísimo, del corredor de Liguria, y hoy él ha hecho entender a todo el mundo del ciclismo el porqué. A pesar de estar en su primer año en la categoría, corrió como un veterano y no se dejó llevar por el pánico después de la caída en la subida del Passo dei Tre Termini, que le produjo heridas en el codo y la rodilla.
El primero en atacar en la subida fue Jørgen Nordhagen (Visma | Lease a Bike) y Finn mantuvo el ritmo alto gracias a sus compañeros, en particular el potente Luke Tuckwell (que luego terminaría 4º en meta a 24”), lo alcanzaron y fue él quien atacó.
“Nos movimos realmente bien. El equipo me ayudó a mantener la calma después de la caída y luego controlaron el ataque de Nordhagen; en carrera somos los más fuertes”. Y a la pregunta específica de si esperaba estar al mismo nivel que Widar y mejor que todos los demás, su respuesta fue un rotundo y decidido “Sí, lo esperaba”. El chico tiene personalidad de sobra.
En tercer lugar se clasificó el catalán Adrià Pericas (UAE Team Emirates GenZ), que llegó a 24” junto con el ya mencionado Tuckwell; en 5º lugar, Pavel Novak (MBH Bank Ballan Csb) a 30”; luego, los esperadísimos Jakob Omrzel (Bahrain Victorious), a 32”, y Albert Withen Philipsen (Lidl Trek Future Racing); Nordhagen, a 36”; y Filippo Turconi (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè), a 45”, con todos los demás ya mucho más lejos.
Ahora vienen tres etapas trampa, antes del decisivo fin de semana entre Prato Nevoso y la llegada final en Pinerolo. Seguro nos divertiremos.