Ver todos
Ver todos

Giro Next Gen: Seth Dunwoody pone en el mapa a Irlanda del Norte

18/06/2025

En la historia del ciclismo se cuentan muy pocos corredores procedentes de Irlanda del Norte, prácticamente ninguno. El primero digno de mención podría ser Seth Dunwoody (Bahrain Victorious Development), que este miécoles ganó en Salsomaggiore Terme la Etapa 4 del Giro Next Gen 2025 superando a un grupo de nueve fugados en un reducido esprint de grupo.

Sabía que alcanzaríamos a los dos escapados que iban por delante (Masciarelli y Basset), simplemente porque íbamos muy fuerte; tendrían que haber tenido diamantes en las piernas para resistir“, señala el ganador. “Tenía mucha confianza de cara al sprint, pero también estaba muy nervioso, porque en mi primer año en la categoría, estar ahí luchando por una victoria en el Next Gen es algo grandioso. El único objetivo que teníamos hoy era llevar a Omrzel sano y salvo a la meta, pero esta mañana Jakob me había animado a intentar la fuga y lo conseguí”.

Espigado joven de 192 centímetros de estatura, originario de Hamiltonsbawn, ha elegido correr con la selección nacional de Irlanda (quienes proceden de Irlanda del Norte pueden elegir entre Reino Unido e Irlanda). Cuando el Giro d’Italia de profesionales partió de Belfast en 2014, él era un chico de primaria: “Tenía 8 años cuando el Giro llegó a Irlanda del Norte. La tercera etapa incluso salió de Armagh, a pocos kilómetros de mi casa. No recuerdo mucho, solo que pedí una foto a Ben Swift y la etapa la ganó Marcel Kittel, uno de mis corredores favoritos, que de joven tenía características similares a las mías”.

Dado su talento —es un corredor del 2006, en su primer año en la categoría— Dunwoody parece estar en el buen camino para, en un futuro no muy lejano, correr el Giro de profesionales. “Empecé a andar en bicicleta viendo a ese señor de ahí, mi padre Glenn“. Su padre, que escucha la entrevista orgullosísimo, ha venido estos primeros días de competición a apoyar a su hijo y hoy era su último día antes de volver a casa. Momento perfecto. “Yo solo corrí en aficionados; cuando me dijeron que para ir más rápido tenía que hacer dieta y dejar de beber, lo dejé”, ríe Glenn.

“A los 12 años me regalaron mi primera bicicleta de carretera, pero al principio no pensaba que pudiera llegar a estos niveles”, prosigue Seth. “Luego llegó la era de Chris Froome y Geraint Thomas, verlos en la televisión me emocionaba, y decidí esforzarme al máximo, esperando correr algún día carreras como el Giro y el Tour”.

No obstante, en próximas etapas volverá a ejercer labores de equipo y cumplir así el rol para el que había sido llamado a este Giro Next Gen: el de apoyar a Jakob Omrzel. “Creo que Jakob tiene las piernas para intentar ganar la Maglia Rosa”, concluye.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal