Ver todos
Ver todos

Etapa 3

Valona (Vlorë) > Valona (Vlorë)


Valona

La tercera etapa del Giro, la última en tierras albanesas, comienza y termina en Vlorë (Valona). La ciudad portuaria del sur del país podrá así lucirse en toda su belleza. No faltará el tiempo para visitarla, antes o después de la etapa.

El corazón antiguo de Valona es la Plaza de la Bandera, donde se encuentra el monumento que celebra la proclamación de la independencia albanesa en 1912. Muy cerca se halla la Mezquita de Muradie, que data del siglo XVI y fue diseñada por el célebre arquitecto otomano Sinan; es uno de los edificios religiosos más fascinantes de la ciudad. Para sumergirse en la cultura local, una visita al Museo Histórico de Valona y al Museo de la Independencia permite descubrir la historia y las tradiciones de la región. También resulta muy evocadora la visita al Monasterio de Zvernec, situado en una pequeña isla de la Laguna de Narta, accesible a través de un puente de madera.

El Castillo

Quienes prefieran el relax en la playa, por la Riviera de Valona, encontrarán algunas de las playas más hermosas de Albania, como Plazhi i Ri, una larga franja de arena dorada, o Dhërmi y Jale, encantadoras bahías de aguas turquesas. Para los que buscan lugares más salvajes, la playa de Gjipe, a la que se accede con una breve caminata, es un rincón de naturaleza virgen entre acantilados y mar cristalino.

La etapa, de perfil bastante sinuoso, comienza con una larga excursión hacia el interior, atravesando tranquilos pueblos alejados del bullicio de la costa. Superado el modesto puerto de Shakellës, un largo descenso lleva de nuevo a la orilla del mar, donde comienza una bonita colección de aldeas y pueblos que merecen atención. En Porto Palermo, el atractivo se dirige al imponente castillo de Alí Pashá, construido a principios del siglo XIX por el famoso visir, presuntamente como regalo para una de sus amantes, aunque por su estructura y dimensiones resulta difícil no pensar en un uso principalmente militar.

Dhërmi e Llogara

En Dhërmi, el pueblo de las 31 iglesias, destacan especialmente la iglesia dedicada a San Esteban, con magníficas iconografías bizantinas del siglo XVIII, y el Monasterio de Panagia, cuya iglesia del siglo XIV conserva preciosos iconos de la época de su construcción.

El Gran Premio de la Montaña de Llogara, a algo más de mil metros de altitud, permite adentrarse en el Parque Nacional de Llogara, cubierto en su mayoría por extensos bosques, aunque también regala espectaculares vistas del mar y de la costa jónica.

Antes de regresar a Valona, se realiza una última parada en Orikum para visitar el Parque Arqueológico, con los restos de la ciudad fundada en el siglo VII a.C., y la pequeña iglesia bizantina de Marmiroi, decorada con valiosos frescos. La animada vida nocturna de Valona queda tan solo a cuatro kilómetros de distancia.