GIRO D’ITALIA WOMEN | Toda la información sobre la carrera
Otro duelo hasta la última línea de meta. Eso, lo mismo que ocurrió el año pasado en L’Aquila, es lo que ansían disfrutar los aficionados al ciclismo y los organizadores de RCS Sports and Events cuando el Giro d’Italia Women 2025 parta este domingo 6 de julio desde Bérgamo. Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ) y Lotte Kopecky (SD Worx-Protime) se antojan de nuevo como grandes candidatas para el triunfo en una carrera que se presume brillante.
La contrarreloj inaugural, completamente plana, en Bérgamo (12 km); el ascenso a Aprica, en el segundo día de carrera; y los duros finales en alto de Pianezze / Valdobbiadene (miércoles 9) y Monte Nerone (sábado 12) deberán ser, junto con las sinuosas Terre Roveresche (viernes 11) y el bucle final en Imola (domingo 13), los faros de la Corsa Rosa en este 2025.
Una carrera que, en cuanto a representación hispana, contará con la presencia de las dos campeonas nacionales españolas coronadas en Granada -la catalana Mireia Benito (AG Insurance-Soudal) y la arandina Sara Martín (Movistar Team)-, así como las tres mujeres que, por condiciones e historial, deben estar arriba cerca de las mejores: Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa-Euskadi), que viene de un 2025 primoroso; Mavi García (Liv-AlUla-Jayco), cerca de su mejor nivel tanto en el Tour de Suisse como en los Nacionales; y Ane Santesteban (Laboral Kutxa-Euskadi), felizmente dejados atrás los problemas de salud vividos durante todo 2024.
La colombiana Paula Patino (Movistar Team) completa la participación latina de una carrera con grandísimos nombres. Lorena Wiebes (SD Worx-Protime) debe llevar la voz cantante en las llegadas masivas frente a Chiara Consonni (Canyon//SRAM zondacrypto) o la más grande de todos los tiempos, Marianne Vos (Visma | Lease a Bike), un año más de regreso a una de sus carreras más queridas.
En el apartado de la clasificación general, Longo Borghini y Kopecky se las verán, entre otras, con una Marlen Reusser (Movistar Team) en estupenda condición, Juliette Labous (FDJ-SUEZ), la revelación de los últimos meses Monica Trinca Colonel (Liv-AlUla-Jayco) o Antonia Niedermaier (Canyon//(SRAM zondacrypto). No hay que descartar tampoco a la que fuera podio del último Tour de France Femmes, Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck), ni a la histórica líder de SD Worx-Protime, Anna van der Breggen, que en su primera Gran Vuelta tras el retorno a la competición fue 3ª -en La Vuelta Femenina 2025-.