Gastronomía
Una visita a Salerno entre monumentos antiguos y playas soleadas, eventos culturales y espectáculos, panoramas encantadores y calles con encanto se vuelve aún más sabrosa con el arco iris de propuestas enogastronómicas locales inspiradas en una tentadora fusión de tierra y mar.
Restaurantes, trattorias y quioscos ofrecen una ininterrumpida sinfonía de sabores para saborear. El “cuoppo” es la comida callejera favorita de los visitantes; un cartoccio lleno de frituras empanadas: pescado, verduras y hortalizas en abundancia. No deje de probar los espaguetis al dente con marisco, un bocadillo con bazo relleno típico de las fiestas patronales, un racimo de uvas sanginella de las colinas de Giovi y berenjenas a la parmesana. Nunca faltan las anchoas recién fritas del Golfo de Salerno, la deliciosa mozzarella de búfala de la Piana del Sele, mientras que el rojo del tomate San Marzano alegra los primeros platos, las ensaladas de verano o Su Majestad la pizza. Sfogliatelle Santa Rosa, delicias de limón, un típico pastel de fresas, una rodaja de sabrosa manzana annurca, calzoni con castañas, turrones tradicionales y dulces con avellanas redondas Giffoni, helados y granizados de limón sfusato amalfitano son las irresistibles tentaciones para el postre. Y para brindar, no faltan los vinos de las colinas que rodean la ciudad en un abrazo embriagador.
Puntos de interés
La historia milenaria de la ciudad se concentra en el centro histórico: la catedral árabe-normanda dedicada al patrón Evangelista San Mateo con sus encantadores mosaicos, el Jardín de Minerva donde la antigua Escuela de Medicina de Salerno sigue cultivando plantas medicinales, el Museo Diocesano y la Pinacoteca Provincial, la Piazza Flavio Gioia y Largo Abate Conforti con sus fuentes monumentales. Las tiendas y talleres artesanales del casco antiguo ofrecen los productos más típicos: cerámica, hierro forjado, cuero y cristalería. Desde la Villa Comunale, junto al Teatro Verdi, se puede contemplar el soberbio castillo lombardo de Arechi, que ofrece una vista espectacular del golfo de Salerno. El solemne Palazzo di Città, hoy sede del Consejo y del Ayuntamiento, conserva el recuerdo de Salerno como capital de Italia (febrero-septiembre de 1944). La zona arqueológica de Fratte, con sus hallazgos etruscos, es muy sugestiva.
Las playas de la costa son espléndidas para darse un chapuzón y broncearse en libertad. Hay muchos parques para disfrutar al aire libre: Mercatello, Irno, Ghirelli donde también se celebran eventos culturales. La historia reciente de Salerno puede admirarse en las obras maestras de la arquitectura contemporánea fruto de la revolución urbanística del alcalde Vincenzo De Luca, hoy Presidente de Campania, y del empeño de la actual administración dirigida por el alcalde Vincenzo Napoli: la Estación Marítima de Zaha Hadid, la Piazza della Libertà y la Media Luna de Ricardo Bofill, la Marina d’Arechi de Santiago Calatrava, la Ciudadela Judicial de David Chipperfield.
Entre los eventos más importantes: Luci d’Artista, una exposición de obras de arte luminosas en las calles y plazas de la ciudad entre noviembre y enero, la Exposición de Minerva y la Fiera del Crocifisso en primavera, el Festival de Literatura, Sol de Mar y el Premio Charlot bajo las estrellas en verano, las tempora